Aumentarán seguridad en hospitales tras asesinato de enfermeras
- Según el grupo psicológico establecido desde el sábado, la pena, el terror y la inquietud dominan los sentimientos del personal del centro hospitalario
París. El macabro asesinato de dos enfermeras en un centro psiquiátrico en Francia centró la reunión de crisis convocada por el ministro de Sanidad galo, Philippe Douste-Blazy, en la que se decidió aumentar la seguridad en los hospitales.
La conexión directa de los servicios de urgencias de los hospitales franceses y de algunos servicios psiquiátricos con la policía y la moratoria inmediata de la eliminación de camas en esos centros especiales han sido las dos principales decisiones de esa reunión.
Lo explicó el propio jefe, médico de formación y muy sensible al doble crimen pues él mismo fue apuñalado por un desequilibrado en la campaña electoral de 1997.
Douste-Blazy encargó también una investigación sobre la gestión del hospital de Pau, sobre sus agentes, al tiempo que se comprometió a avanzar la presentación de su plan sobre salud mental, que tenía previsto hacer público el 15 de febrero de 2005.
Asimismo, el ministro dijo que pedirá al presidente francés, Jacques Chirac, la concesión de la Legión de Honor a título póstumo para las dos víctimas, al tiempo que instó a que no se asimile ese drama con los 1,5 millones de pacientes tratados en centros psiquiátricos en Francia.
A la reunión en París, convocada un día después de la muerte de Chantal Klimaszewski y Lucette Gariod en el psiquiátrico de Pau, asistieron una treintena de personas, entre ellas altos cargos de Sanidad y de Interior, así como profesionales sanitarios y representantes sindicales.
La enfermera Klimaszewski, de 48 años y madre de dos niños, y la ayudante sanitaria Gariod, de 40 años y con un niño, fueron salvajemente atacadas en la madrugada del sábado en el turno de noche en el pabellón de enfermos de Alzheimer.
El cadáver de una de ellas fue encontrado decapitado en la sala de reposo y con la cabeza encima de la televisión, mientras que los restos mortales de la otra trabajadora, que había sido acuchillada en el cuello, yacían en el pasillo rodeado de un charco de sangre.
Tanto sus colegas que llegaron por la mañana para relevarlas como los policías que vieron los cadáveres mencionaron la crudeza de la escena, que compararon con películas de terror.
"Era como estar dentro de la pantalla" de cine, dijeron.
Nada más conocer la noticia, el ministro de Sanidad francés viajó el sábado en helicóptero desde Lourdes al hospital, cuyas instalaciones fueron construidas en el siglo XIX de forma diseminada en una superficie arbolada de 42 hectáreas.
Allí, tras verse con el personal del centro, Douste-Blazy dijo que ese acto era "incalificable, escandaloso y horrible", y avanzó su decisión de reforzar la seguridad en los servicios de urgencias psiquiátricos.
Según el grupo psicológico establecido desde el sábado, la pena, el terror y la inquietud dominan los sentimientos del personal del centro hospitalario, aunque se hayan reforzado las rondas policiales de noche, pues el asesino aún no ha sido identificado.
Los cinco hombres detenidos por su presunta relación con los hechos han sido puestos en libertad hoy sin cargos.
Se trataba de cuatro personas conocidas por la policía por sus problemas de alcoholismo y de un hombre que había sido internado en el hospital y que fue dado de alta el lunes.
Tampoco se ha podido localizar el arma del crimen, aunque dado el tipo de heridas y algunas marcas en una puerta podría tratarse de un sable o de un machete de grandes dimensiones, según fuentes próximas a la investigación.
Los cadáveres de las dos víctimas fueron trasladados al instituto anatómico forense de Burdeos, mientras los investigadores recogieron muestras de ADN y de sangre halladas en el vidrio roto de una ventana por la que se piensa que entró o salió el asesino.
Traumatizados, muchos de los trabajadores del centro asistieron ayer a un responso en la capilla del hospital, mientras personas anónimas dejaron rosas y margaritas en la puerta de entrada del pabellón donde fueron asesinadas.
Liberan en el DF a menores que eran obligadas a prostituirse
Morelia. Siete menores que eran obligadas a prostituirse fueron liberadas por agentes de la Policía Ministerial mediante un operativo efectuado en la colonia López Mateos de esta capital, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En las mismas acciones, los agentes detuvieron a una mujer que se hace llamar Dina Delmi Rodríguez Rodríguez, quien presuntamente "administraba" a las jóvenes, por lo que será consignada por el delito de lenocinio.
En un comunicado la PGJE señaló que de acuerdo a las investigaciones del caso, en la agencia XIII del Ministerio Público se recibió una llamada anónima a través de la cual se reportó que en la calle Embajada de Afganistán número 333 de la colonia López Mateos tenían a mujeres menores de edad y las obligaban a prostituirse.
Enseguida dos mujeres policías ministeriales acudieron a ese domicilio y descubrieron que Rodríguez Rodríguez contaba con nueve agencias de modelos y edecanes, quienes tenían que cubrir un servicio de 12 horas y en caso de incumplimiento le pagaban la cantidad de 300 pesos como multa.
Asimismo las agentes policiales descubrieron que la "administradora" estaba en contacto con taxistas quienes llevaban a las jovencitas a diversos moteles a cubrir sus servicios de prostitución, mismos que se contactaban vía telefónica. Ante esta situación se solicitó al Juez Primero de lo Penal una orden de cateo, acción que se realizo anoche teniendo como resultado la detención de la Rodríguez Rodríguez y la liberación de las siete jovencitas.
EFE/Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario